VACUNAS.

CLASIFICACIÓN
DE LAS VACUNAS
1. Vacunas Vivas Atenuadas.
2. Vacunas
Inactivadas.
3. Vacunas
Recombinantes.
VACUNAS VIVAS
ATENUADAS
Se
derivan de virus o bacterias “silvestres” o patógenas. Estos microorganismos se
atenúan o debilitan en un laboratorio, generalmente por cultivos repetitivos.
VACUNAS INACTIVAS
Se
producen haciendo crecer a las bacterias o a los virus en los medios de cultivo
adecuados, y posteriormente se inactiva con calor y/o sustancias químicas (por
lo general formalina).
VACUNAS RECOMBINANTES
Los
antígenos constituyentes de una vacuna también se pueden obtener por medio
de ingeniería genética
VACUNAS SUBUNITARIAS
Se
aísla una proteína o un carbohidrato especifico que induce una respuesta inmunológica a utilizarse en
una vacuna.
TECNOLOGÍAS
CLÁSICAS DE PRODUCCIÓN DE VACUNAS
VACUNAS
VIVAS ATENUADAS
•
Virus patógenos en animales que no lo son para el hombre
Viruela,
rotavirus
•
Pases sucesivos en medios de cultivo (bacterias) o cultivos celulares
(virus),
hasta la obtención de la atenuación
BCG,
sarampión, rubéola, parotiditis, varicela
VACUNAS
INACTIVADAS
• Inactivación
por calor, formaldehído
b-propiolactona
o timerosal
de
bacterias o virus enteros
Tifoidea,
cólera, polio tipo Salk,
gripe inactivada
• Inactivación
por calor y formaldehído
de antígenos secretados
(toxinas)
Difteria,
tétanos, toxina pertúsica
•
Obtención de fracciones inmunizantes virales o bacterianas
naturales
– AgHBs
(hepatitis B plasmática)
–
Subunidades virales (gripe)
– Polisacáridos
capsulares (H. influenzae
b, meningococo A-C,
neumococo)
–
Fracciones antigénicas de bacterias (tos ferina)
TECNOLOGÍAS
MODERNAS DE PRODUCCIÓN DE VACUNAS
VACUNAS
VIVAS ATENUADAS
• Obtención
de variedades cold adapted
Gripe
• Virus
reasortados (reassorted
virus)
Rotavirus,
gripe
• Atenuación
molecular de los patógenos
Tuberculosis,
Salmonella, Shigella
Vacunas
génicas
• Vectores
vivos atenuados de genes, virales (poxvirus,
adenovirus) o
bacterianos
(BCG, Salmonella)
Hepatitis
B, gripe, herpes simple, polio, tuberculosis, VIH, E.
Coli
enteropatógeno
• Vacunas
de ADN (plásmidos)
Malaria,
sida, gripe, hepatitis B,
herpes simple
VACUNAS
INACTIVADAS
• Conjugación
de polisacáridos capsulares con proteínas
Haemophilus
influenzae tipo b, neumocócica
heptavalente,
meningocócica C
• Obtención
de antígenos inmunizantes por recombinación genética
Hepatitis
B recombinante, cólera (toxina B), toxina pertúsica, Enf.
Lyme
• Expresión
de proteínas inmunizantes en plantas (vacunas
comestibles)
E.
coli enterotoxigénico,
hepatitis B, subunidades B de la toxina
colérica
• Obtención
de antígenos inmunizantes por síntesis química (vacunas
peptídicas)
Malaria
TECNOLOGÍA MODERNAS DE PRODUCCIÓN DE
VACUNAS VIVAS
Ø
Atenuación Molecular mediante Técnicas de Recombinación Genética.
ØAtenuación Mediante
Mutagénesis Química
BACTERIAS UTILIZADAS PARA LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
ØCorynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Löffler)
ØClostridium tetani (Toxoide)
ØHaemophilus influenzae (bacilo de Pfeiffer).. (Pentavalente)
ØBordetella Pertussis
(DPT , Trivalente)
ØNeisseria meningitidi (antimeningococicas
todas las vacunas conjugadas)
ØMycobacterium tuberculosis (BCG)
ØVibrio cholerae
ØSalmonella typhimurium
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Salleras
L. Tecnologías de producción de vacunas I: vacunas vivas
atenuadas.
Vacunas Inves Pract
2002; 1: 29-33
Salleras
L. Tecnologías de producción de vacunas I: vacunas vivas
atenuadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario